Veracruz, Ver.
México
Alan Téllez es un tipo con una capacidad diferente bastante colorida. Una capacidad que pinta sueños que van del rojo al morado y del verde al azul.
Desde los 6 años desarrolló la fascinación por la pintura y por plasmar el mundo en papel, sin importar las limitaciones propias que el síndrome de down pudieran ponerle.
Inquieto y apasionado, a lo largo de su corta carrera ha logrado pintar 150 cuadros en papel, bastidor y triplai, presentándose en exposiciones individuales y colectivas en Veracruz, Distrito Federal y Monterrey.
Sin embargo, el éxito que hasta ahora ha obtenido lo consiguió con base en sacrificios de su madre, perseverancia y sobre todo, una infinita fe en lo que hace.
"Fue difícil porque cuando alcanzó los 13 años y quería que se enfocara en algo lo metí a manualidades, pero él quería artes. Entonces fuimos a artes pero sólo nos cerraban las puertas.
"Después de rechazos porque no creían en su capacidad, en la Escuela Municipal de Bellas Artes le dieron una oportunidad", relata Carmen Téllez, madre de Alan.
Aquella oportunidad que recibió, fue la chispa que detonó el talento de Alan, quien a sus 22 años ha podido codearse con artistas como el maestro José Luis Cuevas.
Influido por Pablo Picasso, Joan Miró y Wassily Kandinsky, obras como 'Mujer triste', 'Alan en el paraíso' y 'Los ojos del mundo', reflejan la sensibilidad con la que visualiza su entorno y dejan ver una propuesta que va más allá de su estilo abstracto.
A pesar de la profundidad de su arte, Alan tiene sueños, aspiraciones e intereses que pudieran parecer comunes y corrientes, pero que conjugan la inocencia de un niño y la madurez de una persona que no tiene otra convicción más que la de alcanzar la felicidad.
"Quiero 3 novias (las protagonistas de la serie de televisión iCarly), diez hijos, un carro rojo, viajar en avión y vivir en los hoteles (...) me gusta Cancún y comer picadas y mole", dice Alan.
Para su madre fue difícil saber, hasta el momento en que nació, que Alan era un niño down. Eso no le importó y nunca desistió en desarrollar el talento de un chico que actualmente es independiente y capaz de valerse por sí solo.
El futuro de Alan es prometedor. Hoy es parte del catálogo de artistas de Arte y Curaduría, empresa mexicana enfocada a promover y vender el trabajo de pintores y escultores de talla internacional.
En los próximos días, el pintor veracruzano estará en Toluca exponiendo su obra, y se espera que en este año llegue a otras ciudades del país para deslumbrar con su talento único y diferente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario